Riesgos y Crisis Globales - Definidos. Medidos. Entendidos.

Se honesto: ¿Cuándo fue la última vez que miraste el mundo y pensaste que todo estaba bien?

 

Descubriendo Riesgos Globales, Impulsando Cambios

Comprendiendo los Riesgos Globales en un Mundo Dinámico

En un mundo cada vez más interconectado y dinámico, los riesgos globales se están volviendo cada vez más complejos y multifacéticos. Los últimos años han demostrado vívidamente cómo pueden surgir crisis de manera rápida e inesperada - desde brotes de pandemias, migración masiva y tensiones geopolíticas hasta cambios climáticos y disrupciones tecnológicas. En este contexto, es más crucial que nunca desarrollar una comprensión integral de los diversos riesgos a los que están expuestas nuestras sociedades, economías y el medio ambiente.

El propósito del informe incluye:

Identificación y Análisis de Riesgos
Evalúa y cuantifica los riesgos globales más apremiantes, incluyendo inestabilidad económica, crisis medioambientales, conflictos geopolíticos y disrupciones tecnológicas.

Soporte en la Toma de Decisiones
Al presentar información basada en datos, el informe asiste a gobiernos, corporaciones y organizaciones en el desarrollo de estrategias preventivas para mitigar el impacto de las crisis.

Mejora de la Resiliencia
Destaca áreas en las que se necesitan fortalecer los esfuerzos de resiliencia a nivel global y nacional, asegurando la preparación contra los riesgos emergentes.

Pronóstico a Largo Plazo
El informe no solo evalúa las crisis actuales, sino que también proyecta tendencias futuras a lo largo de diferentes horizontes de tiempo, típicamente de dos a diez años, ayudando a los interesados a anticipar posibles riesgos.

Marco de Cooperación Global
Dada la naturaleza interconectada de los riesgos globales, el informe aboga por respuestas internacionales colaborativas, garantizando una gobernanza y gestión de crisis más efectivas.

Propósito del Informe del Índice Global de Crisis

El Informe del Índice Global de Crisis tiene como objetivo contribuir a esta comprensión. Nuestro objetivo es proporcionar a los responsables de políticas, líderes empresariales y partes interesadas de la sociedad información y análisis bien fundamentados para adoptar medidas preventivas y mejorar la resiliencia. La inclusión de diversas perspectivas garantiza un enfoque integral para la identificación y gestión de crisis.

Más Sobre el Concepto

Colaboración Internacional y Experto en la Materia

El informe es el resultado de la colaboración entre destacados expertos e instituciones en todo el mundo. Integra perspectivas de analistas de riesgo global, responsables políticos y especialistas de la industria para proporcionar una evaluación completa de las amenazas emergentes.

El informe examina tanto las amenazas a corto plazo como los desafíos a largo plazo, ofreciendo un marco estructurado para los tomadores de decisiones. Resalta la necesidad de cooperación global en el afrontamiento de riesgos complejos, enfatizando la naturaleza interconectada de las crisis actuales.

Crisis Global Actual

Todo sobre las crisis globales en el mundo. Guerras, pandemias, problemas económicos 

Crisis Ecológica

El cambio climático está destruyendo rápidamente la base de existencia y subsistencia de toda la raza humana. Los efectos ya son visibles en muchas regiones del mundo y pueden ser demostrados cuantitativamente por la ciencia. En muchas regiones del mundo, el cambio climático y la sequía ya están provocando una falta de hábitat fértil y haciendo imposible la supervivencia de las personas.

Más sobre la Crisis Ecológica

CRISIS ECONÓMICA Y POLÍTICA

Muchos países sufren de una alta deuda nacional, aparatos estatales sobredimensionados y una economía debilitada. El riesgo de crisis económicas con recesiones pronunciadas siempre es alto y latente. Además, existe una pérdida cada vez mayor de confianza en el sistema monetario FIAT y la amenaza de crisis monetarias con desarrollos inflacionarios o deflacionarios. Estos desarrollos van acompañados de una pérdida masiva de confianza en la política y gobiernos impotentes.

Más Sobre la Crisis Económica

MIGRACIÓN

Los movimientos de migración global se están agravando por los desequilibrios económicos y los desastres ecológicos, y la presión para emigrar a países y continentes con mejores condiciones de vida está aumentando rápidamente. Los problemas sociales aumentan en los países de inmigración, y solo los más débiles permanecen en los países de emigración. En última instancia, la migración expresa luchas crecientes de distribución y desplazamiento por el espacio vital, los recursos y el capital.

Más Sobre la Migración

CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN

El crecimiento de la población está aumentando enormemente. Desde 1800 (1 billón), la población mundial ha aumentado más de ocho veces para 2022 (8 billones). Se considera probable un aumento de hasta 12 billones de personas para 2100. El enorme crecimiento de la población conduce a una mayor demanda de recursos y espacio vital. Cada vez más personas están luchando por el espacio vital y los recursos que se están agotando. 

ESCASEZ DE MATERIAS PRIMAS Y RECURSOS

Los materiales primos naturales y no renovables se consumen irreversiblemente todos los días. Debido al crecimiento de la población mundial y al aumento de la producción industrial, el consumo de materiales primos continúa en aumento. La demanda de materias primas seguirá aumentando hasta que las reservas naturales se agoten por completo. Esto resulta en guerras cada vez más frecuentes por los materiales primos y recursos restantes.

Conflictos Sociales, Guerra y Terrorismo

Las diversas amenazas se refuerzan mutuamente y conducen a una espiral descendente ruinoso. Hay una alta probabilidad de que grandes partes del mundo ya no sean habitables mientras la población mundial continúa creciendo masivamente. Esto, a su vez, conducirá a una mayor migración hacia aquellas partes del mundo donde la supervivencia todavía es posible, exacerbando los conflictos sociales y las emergencias ecológicas. Todos estos desarrollos finalmente llevan a un drástico aumento en los conflictos sociales, las guerras y el terrorismo.

Más Sobre Guerra y Terrorismo

Destacados de la semana

Yakarta - El hundimiento de una metrópoli en el mar

Yakarta - El hundimiento de una metrópoli en el mar

La capital de Indonesia es una de las regiones más afectadas por el cambio climático y el consiguiente aumento del nivel del mar, especialmente el norte de la ciudad, que se hunde 25 centímetros cada año.